Una maravilla mas de Colombia

 La Ciudad Perdida




La  Ciudad Perdida , se encuentra cerca del Parque Nacional Santa Marta y Tayrona en la costa caribeña. Construida por primera vez en el 800 aC, esta antigua comunidad se construyó 650 años antes que  Machu Picchu , pero no se descubrió hasta 1972. Visitar la Ciudad Perdida implica una caminata de 27 millas (44 kilómetros), cuatro días por la selva tropical, a través de ríos y cascadas. 

La Ciudad Perdida, conocida en español como "Ciudad Perdida" y en el idioma indígena de la región como "Teyuna", es una antigua ciudad ubicada en la Sierra Nevada de Santa Marta, en la región noroccidente de Colombia. Es una de las ciudades más importantes y enigmáticas de la civilización Tairona, que habitó esta región antes de la llegada de los españoles.

Características de la Ciudad Perdida

Historia y descubrimiento

    • Civilización Tairona : La Ciudad Perdida fue fundada por la civilización Tairona alrededor del año 800 dC y se convirtió en uno de los principales centros urbanos de la región.
    • Redescubrimiento Moderno : Aunque era conocida por los indígenas locales, la ciudad fue redescubierta por el mundo exterior en la década de 1970 por un grupo de exploradores colombianos.
  1. Ubicación y acceso

    • Sierra Nevada de Santa Marta : La Ciudad Perdida está ubicada en lo profundo de la Sierra Nevada de Santa Marta, a unos 1.200 metros sobre el nivel del mar.
    • Acceso : Llegar a la Ciudad Perdida requiere una caminata de varios días a través de la selva tropical. El recorrido es exigente y puede durar entre 4 y 6 días, dependiendo de la ruta y el ritmo del grupo.
  2. Arquitectura y Estructura

    • Terrazas y Caminos : La ciudad está compuesta por una serie de terrazas construidas en diferentes niveles a lo largo de las laderas de las montañas. Estas terrazas servían para la agricultura y como áreas residenciales.
    • Escalinatas y plazas : Se pueden encontrar numerosas escalinatas de piedra y plazas, que indican la planificación urbana avanzada y el sofisticado diseño de la ciudad.
  3. Ecosistema y entorno

    • Selva Tropical : La Ciudad
    • Biodiversidad : La región alberga una rica biodiversidad, con una variedad de flora y fauna que contribuye a la experiencia de la caminata y la exploración.
  4. Significado Cultural

    • Patrimonio Cultural : La Ciudad Perdida es un importante sitio arqueológico y cultural, y se considera un símbolo del legado de la civilización Tairona.
    • Protección y Conservación : Debido a su importancia histórica y ecológica, la Ciudad Perdida está protegida por las autoridades colombianas, y el acceso está regulado para preservar su integridad.
  5. Turismo

    • Visitas Guiadas : Los turistas deben visitar la Ciudad Perdida con guías certificados, que proporcionan información sobre la historia, la cultura y el entorno del lugar.
    • Preparación : La caminata hasta la Ciudad Perdida puede ser desafiante, por lo que es recomendable estar en buena forma física y prepararse adecuadamente para el clima y las condiciones de la selva.





Comments

Popular posts from this blog

Una maravilla de Medellín

Uno de los mejores lugares turísticos de Colombia